
Cochabamba, conocida como la «Ciudad de la Eterna Primavera», es uno de los destinos más vibrantes y diversos de Bolivia. Considerada el corazón de Latinoamérica por que se encuentra al centro de Bolivia.
Con un clima agradable durante todo el año, una rica historia colonial, una gastronomía exquisita y paisajes naturales impresionantes, Cochabamba ofrece algo para todos los gustos.
¿Cómo llegar a Cochabamba?
Cochabamba está ubicada en el centro de Bolivia y es fácilmente accesible desde otras ciudades del país. Aquí te explicamos las opciones más comunes:
- En avión: El Aeropuerto Internacional Jorge Wilstermann recibe vuelos diarios desde La Paz, Santa Cruz y otras ciudades. El vuelo desde La Paz dura aproximadamente 40 minutos y cuesta entre 400 y 600 Bs (solo ida).
- En autobús: Desde La Paz, el viaje en bus toma alrededor de 8 horas y cuesta entre 50 y 100 Bs, dependiendo de la empresa. Desde Santa Cruz, el viaje dura aproximadamente 10 horas.
- En coche: Si prefieres manejar, las carreteras están en buen estado y el paisaje durante el viaje es espectacular.
¿Dónde quedarse en Cochabamba?
Cochabamba ofrece una amplia variedad de opciones de alojamiento para todos los presupuestos. Aquí algunas recomendaciones:
- Hostales económicos: Hay hostales básicos con precios desde 80 Bs por noche. Algunos populares son Hostal Colonial y Hostal Jardín.
- Hoteles de gama media: Opciones como Hotel Aranjuez o Hotel Cochabamba ofrecen habitaciones cómodas y servicios adicionales, con precios entre 200 y 400 Bs por noche.
- Hoteles de lujo: Si buscas algo más exclusivo, el Hotel Portales o el Gran Hotel Cochabamba ofrecen servicios de primera categoría con tarifas desde 600 Bs por noche.
5 lugares turísticos de Cochabamba
En la ciudad:
Visitar el Cristo de la Concordia
Este imponente monumento, con 34 metros de altura, es uno de los íconos de Cochabamba. Puedes subir en teleférico o escalar los más de 1,000 escalones para disfrutar de una vista panorámica increíble de la ciudad.
Explorar el Mercado de La Cancha
Uno de los mercados más grandes y coloridos de Sudamérica. Aquí encontrarás de todo: desde frutas y verduras hasta artesanías y productos locales. Es un lugar ideal para sumergirse en la cultura cochabambina.
Pasear por la Plaza 14 de Septiembre
El corazón histórico de Cochabamba, rodeado de edificios coloniales, la Catedral Metropolitana y cafés encantadores. Perfecto para relajarse y disfrutar del ambiente local.
Conocer el Parque Nacional Tunari
Ideal para los amantes de la naturaleza, este parque ofrece senderos para caminatas, miradores y la oportunidad de observar flora y fauna local. El cerro Tunari, con 5,035 metros, es un desafío para los más aventureros.
Visitar el Palacio Portales
Una impresionante mansión de estilo europeo que perteneció al empresario Simón I. Patiño. Hoy es un centro cultural con hermosos jardines y exposiciones.
Atractivos naturales de Cochabamba
El Chapare
Aventura en la selva: El Chapare es una región tropical con ríos, cascadas y selva exuberante. Puedes hacer rafting, caminatas y visitar comunidades locales.
Termas de Aguas Calientes: Un lugar perfecto para relajarse en aguas termales naturales rodeadas de vegetación.
La Angostura
Comer pescado fresco: Este lago artificial es famoso por sus restaurantes que sirven pescado fresco, como trucha y pejerrey. Es un lugar ideal para un día de campo.
Actividades acuáticas: Puedes pasear en bote, kayak o simplemente disfrutar del paisaje.
Reservas de Vida Silvestre
Parque Nacional Carrasco: Hogar de una gran diversidad de flora y fauna, incluyendo osos andinos, jaguares y aves exóticas. Es ideal para el ecoturismo y la observación de aves.
Reserva de Vida Silvestre Laguna Alalay: Un humedal en la ciudad donde puedes observar aves migratorias y especies locales.
Albergues de Animales
Parque Machía: Un refugio de animales cerca de Villa Tunari que rescata y rehabilita especies como monos, tortugas y aves. Es una experiencia educativa y emocionante para toda la familia.
Ruinas de Inkallaqta
Un sitio arqueológico incaico ubicado a unas 2 horas de Cochabamba. Es un lugar fascinante para aprender sobre la historia precolombina de la región.
Lago Corani
Este hermoso lago se encuentra en la región de Cochabamba y es conocido por sus paisajes pintorescos y su ambiente tranquilo.
Es un lugar ideal para escapar del bullicio de la ciudad y disfrutar de la naturaleza. En los alrededores del lago, hay varias opciones de alquiler de cabañas que ofrecen diferentes comodidades y servicios.
Chica u guarapo
La chicha y el guarapo son bebidas alcohólicas arraigada en la cultura cochabambina, especialmente en las áreas rurales y comunidades que mantienen las tradiciones ancestrales. El guarapo, por su parte, está vinculado a las zonas de cultivo de caña de azúcar, donde se aprovecha el jugo fresco para la elaboración de la bebida.
Incachaca
Incachaca, en Cochabamba, Bolivia, es un fascinante destino que fusiona historia y naturaleza. Conocido como el «Puente del Inca», este sitio arqueológico alberga impresionantes vestigios del Imperio Inca, como fuertes, puentes y caminos, que revelan la maestría de la ingeniería andina. Su ubicación en la región del Chapare lo envuelve en una exuberante vegetación, con ríos y cascadas que complementan la belleza de las construcciones ancestrales.
¿Qué comer en Cochabamba?
Cochabamba es conocida como la capital gastronómica de Bolivia. Aquí algunos platos que no te puedes perder:
- Pique a lo Macho: Un plato contundente con carne, salchichas, papas fritas y ají.
- Silpancho: Una deliciosa combinación de arroz, papa, carne empanizada, huevo frito y ensalada.
- Chicharrón cochabambino: Carne de cerdo frita acompañada de mote (maíz), papa y salsa.
- Tucumanas: Empanadas fritas rellenas de carne, pollo o queso.
- Api con pastel: Una bebida caliente de maíz morado acompañada de un pastel frito, ideal para el desayuno.
- Pescado en La Angostura: Trucha y pejerrey frescos, preparados de diversas formas.
Los precios en los restaurantes locales varían entre 20 y 50 Bs por plato.
Costos aproximados para turistas
- Alojamiento: Desde 80 Bs (hostales) hasta 600 Bs (hoteles de lujo).
- Comida: 20-50 Bs por plato en restaurantes locales.
- Actividades: La entrada al Cristo de la Concordia cuesta 10 Bs, y los tours a Inkallaqta rondan los 150-200 Bs por persona.
Consejos para turistas en Cochabamba
- Clima: Cochabamba tiene un clima templado durante todo el año, pero lleva ropa ligera para el día y algo abrigado para las noches.
- Transporte local: Los taxis son económicos y seguros. Un viaje dentro de la ciudad cuesta entre 10 y 20 Bs.
- Dinero en efectivo: Aunque hay cajeros, es recomendable llevar efectivo, especialmente para mercados y transporte.
- Cambio de Dolares a Bolivianos: Ten mucho cuidado cuando hagas estos cambios en la calle, te recomendamos hacerlos en casas de cambios, sin embargo en cualquiera de ellas fíjate que los billetes no sean falsos y no dudes en solicitar que te cambien billetes que no te convencen.
Cochabamba es un destino que combina historia, cultura, naturaleza y gastronomía en un solo lugar. Ya sea que busques relajarte, explorar o disfrutar de la comida más deliciosa de Bolivia, esta ciudad te sorprenderá. ¡Prepárate para vivir una experiencia única en la Ciudad de la Eterna Primavera!