
Camargo es un destino imperdible en el sur de Bolivia. Situada estratégicamente en el fértil Valle de Cinti, esta encantadora localidad es reconocida como la cuna del vino y singani boliviano.
Aunque pertenece al departamento de Chuquisaca, Camargo se encuentra en la ruta principal entre Potosí y la ciudad Tarija, a aproximadamente 187 km de la capital de Tarija, lo que la convierte en una parada esencial para quienes exploran los atractivos turisticos en Tarija y la macro-región del sur.
El Valle de Cinti están intrínsecamente ligados, ofreciendo una experiencia complementaria donde Camargo destaca con luz propia por su patrimonio vitivinícola y su singularidad, que llegan haciendo turismo de Tarija, Chuquisaca y Sucre.
La Ruta del Vino y Singani de Altura

El principal lugar turístico de Camargo es, sin duda, el propio Valle de Cinti y las bodegas que lo habitan. Camargo es el corazón de una Ruta del Vino histórica, donde se cultivan variedades de uva únicas, como la Moscatel de Alejandría, base del afamado singani boliviano con denominación de origen. Visitar sus bodegas, muchas de ellas centenarias con arquitectura colonial, ofrece una inmersión en el proceso de elaboración artesanal y moderna, culminando en degustaciones que revelan los sabores y aromas de estos vinos y singanis de altura. Es una experiencia fundamental del turismo de Tarija extendido al Valle de Cinti.
¿Que es el Singani de altura?
El singani boliviano es un destilado de la uva producido en regiones de gran altitud, como Camargo que se encuentra a 2.400 metros sobre el nivel del mar, ya que estas condiciones geográficas ayudan a la maduración y acides perfecta para la uva.
Paisajes que Narran Historias
Más allá de la viticultura, Camargo y sus alrededores cautivan con paisajes de Tarija (en el contexto regional) de gran belleza y valor geológico. Formaciones como el Cañón Colorado y el Cerro de Colores ofrecen escenarios impresionantes para la fotografía y actividades al aire libre. La zona también es conocida por vestigios históricos y paleontológicos, incluyendo menciones de huellas de dinosaurio y pinturas rupestres en el área más amplia del Cinti, añadiendo capas de interés para el visitante que busca lugares turisticos de Tarija con historia profunda.
Cultura y Tradición Cinteña
Camargo resguarda una rica herencia cultural que se manifiesta en sus tradiciones, música (como la tonada cinteña), gastronomía y la calidez de su gente. Pasear por la plaza principal de Camargo, visitar su iglesia o explorar el museo etno antropológico de Cinti son formas de conectar con la identidad de esta tierra. Es parte de los atractivos turisticos Tarija en la dimensión cultural del sur boliviano.
Festivales y Celebraciones Vibrantes
La vida en Camargo también se anima con festivales y celebraciones que muestran el espíritu alegre de su gente. Uno de los eventos más importantes es la Feria Nacional Vitivinícola (FENAVIT), que generalmente se celebra a principios de marzo. Esta feria atrae a miles de visitantes interesados en la producción local, con exposiciones, degustaciones y un vibrante programa cultural. El Carnaval camargueño es otra festividad destacada, que tiene lugar en febrero o principios de marzo (con fechas variables cada año), conocido por mantener vivas las tradiciones de la región con música, danza y costumbres particulares. Participar en estas fiestas es una excelente manera de experimentar la auténtica cultura de Camargo y el Valle de Cinti.
Camargo es una unión entre historia, cultura y cuesta, ideal como un destino para ver comunidades bolivianas autenticas, donde puedes profundizar en la tradición vitivinicola (todo lo relacionado con el proceso completo de cultivo de la uva y la producción del vino) de Bolivia disfrutando de paisajes únicos.
Si viajaras por el sur de Bolivia, asegurate de incluir a Camargo en tu lista de lugares por visitar en Tarija. Explora Tarija y el Valle de Cinti, descubre los secretos de Camargo.
¿Qué se produce en Camargo?

Si bien la uva para vino y singani es el producto estrella, la tierra fértil de Camargo y el Valle de Cinti permite la producción de una variedad de frutas, el durazno es uno de ello, llegando a ser los duraznos las ricos y grandes que produce Bolivia. La región también es conocida por otros productos agrícolas que forman parte de la rica gastronomía local, como ciruelos, albarillo, cítricos (naranja y limón).
Lugares turísticos de Camargo Bolivia
Quienes visitan Camargo encontrarán diversas actividades para hacer. Además de recorrer las bodegas y participar en catas, puedes explorar los paisajes naturales a través de senderismo o, si te gusta la aventura, ciclismo de montaña en áreas como Cuchilluni o el Valle de las Rocas. Visitar el museo local, disfrutar de la gastronomía deliciosa en sus establecimientos.
Hoteles en Camargo Chuquisaca Bolivia
Para aquellos que deciden prolongar su estadía y buscan un hotel en Camargo ofrece, existen opciones de alojamiento. Principalmente encontrarás hostales y pequeños hoteles en la localidad, ofreciendo alternativas cómodas para pasar la noche. También hay menciones de casas de campo u opciones de turismo rural en los alrededores, brindando una experiencia más inmersiva en el entorno natural del valle.
Los precios van desde los bs 70 en temporada bajas hasta los bs 500 en temporada de festividades, o cuando compras paquetes completos que te incluyen alimentación y visitas con catas de vino en Bodegas familiares y viñedos.
Si quieres fiesta te recomendamos ir en su fiesta anual que son entre febrero o principios de marzo (con fechas variables cada año), te recomendamos preguntar a un hotel para las fechas o ver la pagina de Facebook de la alcaldía de Camargo donde también veras Noticias de Camargo en Bolivia.
Camargo ofrece una combinación fascinante de enoturismo, historia, cultura, naturaleza y festividades. Es un destino ideal para quienes desean profundizar en la tradición vitivinícola de Bolivia, disfrutar de paisajes únicos y experimentar la autenticidad de sus comunidades. Si estás planeando tu recorrido por el sur de Bolivia, asegúrate de incluir a Camargo en tu lista de lugares para visitar en Tarija y sus alrededores. Explora Tarija y el Valle de Cinti, descubre los secretos de Camargo.
Datos Geográficos y Demográficos de Camargo
- Departamento: Chuquisaca
- Provincia: Nor Cinti (Capital de Provincia)
- Altitud: Aproximadamente 2.406 metros sobre el nivel del mar.
- Población: Según el Censo 2012, el municipio de Camargo tenía 15.644 habitantes (5.263 urbanos y 10.381 rurales). Datos más recientes del Censo 2024 indican 14.712 habitantes para el municipio.
- Distancia a Tarija: Aproximadamente 187 km por carretera.