
El Illimani, con su silueta imponente y sus cumbres nevadas es una de las montañas más emblemáticas y fascinantes de los Andes bolivianos.
Esta majestuosa montaña invita a vivir experiencias inolvidables, desde la contemplación a la distancia hasta desafiantes ascensiones que ponen a prueba el espíritu aventurero.
Hacer turismo de montaña en el Illimani es sumergirse en la inmensidad de la naturaleza andina y llevarse recuerdos que duran toda la vida.
Datos Geográficos del Illimani
El Illimani es la montaña más alta de la Cordillera Real, una cadena montañosa de los Andes bolivianos, y la segunda de Bolivia (después del Nevado Sajama). Hay que considerar que la ciudad de La Paz ya esta a 3600 metros sobre el nivel del mar y esta masa montañosa se alza al sureste de la ciudad de La Paz, siendo una vista dominante desde casi cualquier punto de la urbe paceña.
Altura del Illimani
El macizo del Illimani cuenta con cuatro cumbres principales, todas por encima de los 6.000 metros sobre el nivel del mar:
- Pico Sur (o Condoriri): Es la cumbre más alta y el objetivo principal para los andinistas, alcanzando los 6.438 metros.
- Pico Central (o La Paz): Con 6.182 metros.
- Pico Norte (o Paris): De 6.162 metros.
- Pico Occidental (o Laikakollu): El más bajo de los cuatro picos principales, con 6.109 metros.
¿Es el Illimani un volcán?
A pesar de su forma imponente y su origen geológico, el Illimani no es un volcán. Se trata de un macizo montañoso de origen granítico, producto de la intrusión de magma que solidificó bajo la corteza terrestre y luego fue expuesto y esculpido por la erosión a lo largo de millones de años.
Forma parte de la gran Cordillera Real y su cumbre está cubierta por glaciares permanentes, lo que contribuye a su majestuosa apariencia nevada.
¿Cómo Llegar al Illimani? Ubicación y Acceso
El Illimani está convenientemente ubicado a unos 80 kilómetros al sureste de la ciudad de La Paz. Para acceder a sus faldas y campos base, la ruta más común implica un trayecto en vehículo 4×4 desde La Paz hasta las comunidades cercanas como Pinaya o Estancia Condoriri, lo cual puede tomar entre 3 y 4 horas. Desde ahí, se inician las caminatas de aproximación.
Te recomendamos por mas que tengas experiencia ir siempre con un guía o agencia de turismo, mas allá de toda la experiencia que puedas tener, es para que en caso de algún accidente o eventualidad pueda alguien ir en búsqueda de ayuda.
Existe varios casos anteriores de caídas dentro de cavidades en la montaña y por el tardío rescate de los alpinista terminan en su muerte, recuerda dar conocimiento de tu viaje y tiempos estimados de llegada a alguien que pueda monitorear tu recorrido externo al grupo de asenso.
Actividades Turísticas en el Illimani: Más Allá del Ascenso

Aunque el ascenso a la cumbre es la actividad cumbre (valga la redundancia), el Illimani ofrece diversas experiencias para diferentes niveles de aventura:
- Trekking y Caminatas: No siempre es necesario llegar a la parte mas alta de la cumbre, hay rutas de trekking que llevan a los campos base (como Puente Roto o Nido de Cóndores), permitiendo disfrutar de los paisajes andinos, observar la flora y fauna de altura, y admirar la majestuosidad del macizo desde más cerca.
- Fotografía y Contemplación: Su impresionante belleza lo convierte en un paraíso para los fotógrafos. Las vistas del amanecer o el atardecer sobre el Illimani desde La Paz son icónicas y forman parte de la experiencia de la ciudad.
- Turismo Comunitario: Algunas agencias ofrecen la posibilidad de visitar comunidades locales en las faldas del Illimani, para aprender sobre su cultura, costumbres, gastronomía y forma de vida, una experiencia de turismo más inmersiva.
Itinerario Típico de Ascenso al Pico Sur del Illimani

La ascensión al Illimani es considerada una escalada técnica de alta montaña que requiere experiencia previa en glaciares, buen estado físico y, preferiblemente, aclimatación previa a la altitud en otras montañas más bajas. Generalmente, se realiza con guías de alta montaña profesionales y equipos especializados. Un itinerario típico dura entre 4 y 6 días, incluyendo la aclimatación:
- Día 1: La Paz – Pinaya (Campo Base 1 – «Puente Roto»)
- Viaje en vehículo 4×4 desde La Paz hasta Pinaya (aprox. 3-4 horas).
- Caminata de aproximación al campo base «Puente Roto» (aprox. 2-3 horas, 4.900 m.s.n.m.). Pernocte.
- Día 2: Puente Roto – Campo Alto («Nido de Cóndores»)
- Ascenso desde Puente Roto hasta el campo alto «Nido de Cóndores» (aprox. 5-7 horas, 5.450 m.s.n.m.). Es una jornada exigente que requiere superar terreno morrénico y glaciar. Pernocte.
- Día 3: Nido de Cóndores – Cumbre – Nido de Cóndores
- Jornada de cumbre. Inicio muy temprano en la madrugada (alrededor de 1 a.m.).
- Ascenso técnico al Pico Sur del Illimani (6.438 m.s.n.m.), lo que puede llevar entre 6 y 10 horas.
- Descenso de regreso a Nido de Cóndores (aprox. 3-5 horas). Pernocte para recuperar fuerzas.
- Día 4: Nido de Cóndores – Puente Roto – La Paz
- Descenso desde Nido de Cóndores hasta Puente Roto.
- Regreso en vehículo 4×4 a la ciudad de La Paz.
Nota: Este es un itinerario básico; muchas expediciones incluyen días adicionales de aclimatación o jornadas de preparación en otras montañas más bajas antes del intento a cumbre del Illimani.
Mucho dependerá si tuviste malestares con tan solo llegar al aeropuerto del Alto, en este caso te recomendamos días de aclimatación en la ciudad, no olvides que la ciudad esta a 3600 metros sobre el nivel del mar.
¿Cuánto Cuesta Ascender el Illimani por Persona? (Estimado)
El costo de ascender el Illimani puede variar considerablemente dependiendo de la agencia, la duración de la expedición, los servicios incluidos (guías certificados, porteadores, cocinero, equipo técnico de alta montaña, alimentación, transporte, permisos) y la proporción de clientes por guía.
Como referencia, el costo para una expedición al Illimani puede oscilar entre $700 y $1.500 USD por persona, para un paquete de varios días (típicamente 4-6 días) que incluye la mayoría de los servicios esenciales.
Existen precios mucho mas bajo, ya dependerá de la negociación que des, sobre equipo necesario o en caso de que tu tengas equipo o si requieres mas guías o ayuda con tu equipo.
Si quieres buscar la agencia por ti mismo, te recomendamos ir a la calle Sagarnaga en la ciudad de La Paz, existen innumerables agencias que dan diferentes recorrido y opciones, son una buena opción para comparar precios.
Datos de Interés sobre el Illimani, La Paz
- Ubicación: Cordillera Real, al sureste de la ciudad de La Paz.
- Actividades: Andinismo, trekking, fotografía, turismo comunitario.
- Mejor Época para Ascenso: Meses secos (mayo a octubre).
- Dificultad de Ascenso: Requiere experiencia técnica en glaciar y buena condición física.