
El Beni, ubicado en el noreste de Bolivia, es uno de los departamentos más fascinantes del país. Con una mezcla de selva, sabanas, ríos y una rica cultura indígena, esta región ofrece una experiencia turística única. Si eres un amante de la naturaleza, la aventura y la cultura, el Beni es un destino que no puedes perderte.
Lugares turísticos de Trinidad
Explorar Trinidad, la Capital del Beni
Trinidad es la puerta de entrada al departamento y ofrece varias actividades interesantes:
Catedral de la Santísima Trinidad
Un impresionante templo religioso con arquitectura moderna.
Museo Ictícola
Conoce la diversidad de peces de la región, incluyendo especies únicas de la Amazonía.
Lago Suárez
Un lago artificial perfecto para pasear en bote, disfrutar de la naturaleza o simplemente relajarse.
Parque Nacional y Área Natural de Manejo Integrado Madidi
Aunque parte de este parque se extiende a La Paz, el Beni también alberga una porción de esta maravilla natural. Es ideal para el ecoturismo, avistamiento de aves y trekking.
Reserva de la Biosfera Estación Biológica del Beni:
Un área protegida donde puedes observar una gran variedad de flora y fauna, incluyendo jaguares, tapires y monos.
Conocer la Cultura Moxeña
El Beni es hogar de varias comunidades indígenas, como los Moxeños, que han preservado sus tradiciones y formas de vida. Puedes visitar:
- San Ignacio de Moxos: Un pueblo conocido por su festival de música y danza, el «Ichapekene Piesta», declarado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO.
- Artesanías locales: En Trinidad y otros pueblos, puedes adquirir tejidos, cerámicas y otros productos hechos por las comunidades indígenas.
Disfrutar de la Gastronomía Beniana
La comida del Beni es una deliciosa mezcla de ingredientes locales y sabores únicos. No dejes de probar:
- Masaco: Plátano o yuca machacada con queso o carne.
- Keperi: Un platillo hecho con huevos de tortuga (en temporada) y acompañado de arroz y plátano.
- Sopa de Maní: Una sopa cremosa y sabrosa hecha con maní molido.
- Pescado a la parrilla: Los ríos del Beni ofrecen una gran variedad de peces, como el pacú y el surubí, que se preparan a la parrilla o en estofado.
Turismo en los Llanos de Moxos
Los Llanos de Moxos son una extensa sabana que alberga una gran biodiversidad y sitios arqueológicos. Aquí puedes:
- Observar fauna silvestre: Venados, capibaras, caimanes y una gran variedad de aves.
- Visitar las Lomas de Moxos: Estas colinas artificiales, creadas por antiguas civilizaciones, son un misterio arqueológico.
Lugares turísticos en Beni
Turismo en Rurrenabaque
Aunque técnicamente pertenece al departamento de La Paz, Rurrenabaque es la puerta de entrada a la Amazonía beniana. Desde aquí puedes:
- Visitar el Parque Nacional Madidi: Uno de los lugares con mayor biodiversidad del mundo.
- Hacer ecoturismo: Caminatas por la selva, avistamiento de animales y paseos en bote por el río Beni.
Turismo en Santa Ana del Yacuma
Este pequeño pueblo es famoso por sus balnearios naturales y sus aguas termales. También es un punto de partida para explorar el río Yacuma y observar delfines de río.
Turismo en Reyes
Conocido como el «Jardín del Beni», Reyes es un lugar tranquilo y pintoresco, ideal para relajarse y disfrutar de la naturaleza.
Consejos para turistas en Beni
Clima: El Beni tiene un clima tropical, con temperaturas que oscilan entre 25°C y 35°C durante todo el año. La temporada de lluvias es de noviembre a marzo, mientras que la época seca (ideal para visitar) es de abril a octubre.
Cómo llegar:
- Por aire: Trinidad cuenta con el Aeropuerto Teniente Jorge Henrich Arauz, que recibe vuelos desde La Paz, Santa Cruz y Cochabamba.
- Por tierra: Desde La Paz o Santa Cruz, puedes llegar en autobús, aunque los viajes pueden ser largos debido a las distancias.
Transporte: En Trinidad, puedes moverte en taxis o mototaxis. Para explorar los alrededores, es recomendable contratar tours o alquilar un vehículo.
Alojamiento: El Beni ofrece opciones para todos los presupuestos, desde hostales económicos hasta lodges ecológicos en la selva.
Seguridad: El Beni es una región segura para los turistas, pero es importante tomar precauciones básicas, especialmente al navegar por los ríos o adentrarse en áreas naturales.
No lo hagas solo si no tienes experiencia con vida silvestre, es recomendable un guía local.
El Beni es un destino que combina naturaleza, cultura y aventura de una manera única. Ya sea que quieras explorar la selva amazónica, conocer las tradiciones indígenas, disfrutar de la gastronomía local o simplemente relajarte en medio de paisajes impresionantes, este departamento te sorprenderá. ¡No olvides llevar tu cámara y tu espíritu aventurero!