Saltar al contenido

Turismo en Copacabana: Guía Completa para Disfrutar de este Mágico Destino en Bolivia

lugares para visitar en copacabana bolivia

Copacabana, ubicada a orillas del majestuoso Lago Titicaca, el lago navegable mas alto del mundo, es uno de los destinos turísticos más emblemáticos de Bolivia. Conocida por su belleza natural, su rica historia y su espiritualidad, este pueblo ofrece una experiencia única para los viajeros. Te contamos todo lo que puedes hacer, cómo llegar, dónde alojarte, qué comer y más.


¿Como llegar al lago titicaca en Copacabana desde La Paz?

Copacabana se encuentra a aproximadamente 158 km de La Paz, y el viaje toma alrededor de 3 a 4 horas en transporte terrestre. Aquí tienes las opciones más comunes:

  • En Buses y minibuses: Desde el cementerio general de La Paz (en la parte de atras del mercado de flores), varias empresas ofrecen servicios directos a Copacabana. El costo del boleto ronda entre 30 y 50 Bs (bolivianos), dependiendo de la empresa y el tipo de servicio.
  • En coche particular: Si prefieres manejar, la ruta es sencilla y bien señalizada. El camino incluye un tramo en balsa para cruzar el estrecho de Tiquina, con un costo aproximado de 20 Bs a 50 bs por vehículo, dependiendo del día.

¿Dónde quedarse en Copacabana?

Copacabana ofrece una variedad de opciones de alojamiento para todos los presupuestos. Aquí algunas recomendaciones:

  • Hostales económicos: Hay hostales básicos con precios desde 40 Bs por noche. Algunos populares son Hostal Las Olas y Hostal Flores del Lago.
  • Hoteles de gama media: Opciones como Hotel Rosario del Lago o Hotel La Cúpula ofrecen habitaciones cómodas con vistas al lago, con precios entre 200 y 400 Bs por noche.
  • Lujos junto al lago: Si buscas algo más exclusivo, el Hotel Esplendor Titicaca ofrece servicios de primera categoría con tarifas desde 600 Bs por noche.

Todo depende de en que fecha viajas por lo que estos precio pueden subir un poco pero también pueden bajar drásticamente por lo que literalmente hay hoteles, hostales y alojamientos de todos los precios y calidades, si no estas seguro antes de tomar la habitación pregunta si pueden mostrarte la habitación sin compromiso.

Nuestra recomendación alójate con vista al lago, no suelen ser mucho mas caros que los que están en la plaza y tendrás una vista mucho mas agradable.


Atractivos turísticos de Copacabana Bolivia

Visitar la Basílica de Nuestra Señora de Copacabana

Este impresionante templo colonial es el corazón espiritual de Copacabana. Aquí se encuentra la famosa Virgen de Copacabana, patrona de Bolivia. No te pierdes la bendición de automóviles, una tradición única que se realiza los fines de semana.

Subir al Cerro Calvario

Este cerro ofrece una caminata moderada con vistas espectaculares del Lago Titicaca y el pueblo. Es un lugar ideal para meditar y disfrutar del atardecer. En el camino, encontrarás estaciones que representan el Vía Crucis.

Explorar las Islas del Sol y de la Luna

Desde el puerto de Copacabana, puedes tomar un bote para visitar estas islas sagradas de la cultura inca. La Isla del Sol es la más grande y cuenta con ruinas arqueológicas, senderos y paisajes increíbles. El costo del bote ronda los 30 Bs ida y vuelta.

Playas de Copacabana:

Las playas de Copacabana son ideales para relajarse y disfrutar del lago. Algunas de las más populares son Playa blanca. Se puede beber cerveza mientras estas en la playa, te recomendamos llevar comida por que no hay mucho para comer en el lugar.

Probar la trucha del Lago Titicaca

La trucha es el plato estrella de la gastronomía local. Puedes disfrutarla frita, al ajillo o a la plancha en los restaurantes cercanos al lago.

Islas Flotantes

Son islas construidas de totora por lo que están flotando en el lago, aquí puedes comer pescado muy fresco, ya que puedes escoger a la trucha de los criaderos y en 15 minutos la cocinaran para ti.

Participar en rituales andinos

Copacabana es un lugar espiritual donde puedes participar en ceremonias ancestrales, como ofrendas a la Pachamama (Madre Tierra) o rituales de agradecimiento.


¿Qué comer en Copacabana?

La gastronomía de Copacabana combina sabores tradicionales bolivianos con ingredientes locales. Aquí algunos platos que no te puedes perder:

  • Trucha del Lago Titicaca: Fresca y deliciosa, es el plato más popular.
  • Pescado frito: Otra opción típica, servido con papas y ensalada, te recomendamos los que están a la orilla del lago, en el sector donde hay varias casetas, son frescos y tiene estacionamiento disponible.
  • Helado de canela: Helados artesanales que están en la esquina superior de la iglesia.
  • Api con pastel: Una bebida caliente de maíz morado acompañada de un pastel frito, ideal para el desayuno, lo encuentras en la mañana en el mercado de Copacabana.

Los precios en los restaurantes locales varían entre 25 y 50 Bs por plato, dependen generalmente del tamaño de la trucha.


Costos aproximados para el turismo en Copacabana

  • Transporte desde La Paz: 30-50 Bs (autobús).
  • Alojamiento: Desde 50 Bs (hostales) hasta 600 Bs (hoteles de lujo).
  • Comida: 20-50 Bs por plato en restaurantes locales.
  • Actividades: Excursiones a las Islas del Sol y de la Luna desde 30 Bs (transporte en bote).

Consejos para turistas en Copacabana

  • Aclimatación: Copacabana está a 3,841 metros sobre el nivel del mar, por lo que es importante tomarse con calma los primeros días para evitar el mal de altura.
  • Protección solar: El sol en el altiplano puede ser intenso, lleva protector solar, gafas y sombrero.
  • Dinero en efectivo: Aunque hay cajeros, es recomendable llevar efectivo, especialmente para pagar en mercados y transporte.
  • Lugareños: por lo general las personas en Copacabana suelen ser muy amables, si tienes dudas te recomendamos pedir consejos o consultas en los lugares donde comes, ya que suelen ser honestos y darte consejos sinceros sin intereses de por medio.

Copacabana es un destino que combina naturaleza, cultura y espiritualidad. Ya sea que busques relajarte, explorar o conectar con la historia andina, este lugar te dejará una huella imborrable. ¡Prepárate para vivir una experiencia única en el Lago Titicaca!