
¡Bienvenido a Tarija, Bolivia! Permítenos guiarte a través de una región que lo tiene todo: desde paisajes de Tarija que quitan el aliento y una cultura viva que se siente en cada rincón. Conocida cariñosamente como la «Tierra del Vino», el departamento de Tarija es un destino que promete experiencias inolvidables para todo tipo de viajero.
La ciudad de Tarija Bolivia combina la historia con la vitalidad de una capital. Desde su plaza principal de Tarija, pasear y admirar la arquitectura de edificios emblemáticos como la Casa Dorada hasta los viñedos y bodegas de vinos familiares.

San Jacinto Tarija: Un Oasis de Relax y Sabor Cerca de la Ciudad

Camargo Bolivia: Cuna del Vino y Singani

Pampa Redonda, Tarija: En el Corazón Rural Chapaco

Villa Abecia: Un Tesoro en el Sur de Bolivia
Ya sea que busques la tranquilidad de sus valles, la historia de su ciudad Tarija, la alegría de sus fiestas, o la sofisticación de su ruta del vino, Tarija de Bolivia tiene algo especial para ti. En este sitio web, te invitamos a explorar Tarija a fondo. Encuentra información detallada sobre lugares turisticos de Tarija, opciones de tours, actividades y todo lo que necesitas para planificar tu visita a este maravilloso departamento en Tarija.
Lugares turísticos en Tarija
Si buscas lugares para visitar en Tarija que te conecten con la naturaleza, quedarás maravillado. Desde los valles fértiles que rodean la ciudad, con sus encantadores paisajes del departamento de Tarija, hasta zonas más elevadas con una biodiversidad única, los atractivos naturales de Tarija son ideales para el ecoturismo, el senderismo y la aventura. Cada lugar turístico de Tarija en el campo ofrece gastronomía y viñedos que están a cada paso en Tarija.
Explorar el Centro Histórico de Tarija
El corazón de la ciudad es un lugar perfecto para comenzar tu recorrido. Aquí encontrarás:
Plaza Luis de Fuentes
La plaza principal, rodeada de palmeras y jardines, es un lugar ideal para relajarse y disfrutar de la arquitectura colonial.
Catedral Metropolitana de Tarija
Una impresionante iglesia que data del siglo XIX, con un diseño neoclásico y un interior lleno de historia.
Museo Paleontológico, Arqueológico e Histórico
Conoce fósiles de dinosaurios, artefactos precolombinos y objetos históricos que cuentan la historia de la región.
El Mirador de los sueños Tarija
Este mirador tiene forma de copa de vino que simboliza literalmente que Tarija es la tierra del vino.
Turismo Gastronómico en Tarija
La comida tarijeña es una delicia. No dejes de probar:
- Saice: Un guiso picante de carne molida.
- Ranga ranga: Tripas de res guisadas con papas y ají.
- Rosquetes: Dulces típicos que acompañan perfectamente un café tarijeño.
- Humintas: Un plato tradicional hecho con maíz molido, queso y especias, envuelto en hojas de maíz y cocido al vapor. Es un manjar que no puedes dejar de probar, especialmente durante la temporada de maíz (abril a junio).
- Cangrejitos: En los ríos y arroyos de Tarija, especialmente en la zona de Bermejo, puedes disfrutar de los famosos cangrejitos, un platillo típico que se prepara frito o en salsa. Es una experiencia gastronómica única.
Carnaval de tarija
El Carnaval de Tarija, o Carnaval Chapaco, es una celebración profundamente arraigada en las tradiciones de esta región boliviana. Se distingue por su ambiente familiar, la música folclórica característica y la preservación de costumbres ancestrales
- Jueves de Comadres y Compadres: Esta es una celebración tradicional que sucede los días jueves antes del carnaval central.
- Elección de la Reina del Carnaval: Un evento central donde se elige a la representante de la belleza y la tradición chapaca.
- Corsos: Desfiles llenos de color y alegría, tanto para niños como para adultos, donde se muestran trajes típicos y se baila al ritmo de la música folclórica.
- Ruedas Chapacas: Son bailes tradicionales, que incluyen cantos tipicos de la region.
El mejor lugar turístico de Tarija
La riqueza cultural es otro pilar del turismo en Tarija. Las tradiciones chapacas, su música, danza y gastronomía se manifiestan en diversas celebraciones a lo largo del año, haciendo que el turismo de Tarija sea una experiencia auténtica. Conocer las «Culturas Vivas» de Tarija te acercará al alma de esta tierra.
Pero el turismo Tarija va mucho más allá de la ciudad. El departamento de Tarija es famoso, en primer lugar, por su destacada producción vitivinícola. La Ruta del Vino Tarija te invita a explorar viñedos bañados por el sol y bodegas centenarias y modernas donde podrás degustar exquisitos vinos de altura y singanis. Es uno de los atractivos turísticos de Tarija que no puedes perderte.
Disfrutar de la Ruta del Vino y Singani
Tarija es conocida por ser la capital vitivinícola de Bolivia. No te pierdas:
- Visitas a viñedos: Bodegas como Campos de Solana, Kohlberg y Casa Vieja ofrecen tours donde puedes aprender sobre la producción de vino y singani (un licor típico boliviano) y degustar sus productos.
- Fiesta de la Vendimia: Si visitas en marzo, podrás disfrutar de esta celebración que incluye desfiles, música y, por supuesto, mucho vino.
- Visita asciendas privadas: Existen gran cantidad de familias y empresa que producen vino y casi todos tienen recorridos sobre como se elabora el vino y ademas de probar gran cantidad de variedad de vinos.
Lugares turísticos de Tarija en el campo
Visitar San Lorenzo
Este pintoresco pueblo, a solo 15 km de Tarija, es famoso por sus calles empedradas, sus casas coloniales y su iglesia histórica. Es un lugar perfecto para tomar fotos y disfrutar de la tranquilidad.
Conocer el Valle de la Concepción
Ubicado a 20 km de Tarija, este valle es conocido por sus viñedos y bodegas. Es un lugar ideal para los amantes del vino y la naturaleza.
Explorar el Chaco Tarijeño
Si te gusta la aventura, adéntrate en el Chaco, una región de clima cálido y paisajes únicos. Aquí puedes visitar:
- Parque Nacional Aguaragüe: Ideal para el ecoturismo y el avistamiento de fauna silvestre.
- Yacuiba: Una ciudad fronteriza con Argentina que ofrece una mezcla de culturas y tradiciones.
Descubrir la Ruta del Tabaco
En la zona de Bermejo, al sur de Tarija, puedes aprender sobre la producción de tabaco y disfrutar de paisajes subtropicales.
Visitar la Represa de San Jacinto
A unos 15 km de la ciudad, la Represa de San Jacinto es un lugar ideal para disfrutar de la naturaleza y realizar actividades al aire libre. Es un sitio perfecto para:
- Paseos en bote: Disfruta de un recorrido tranquilo por las aguas de la represa.
- Picnic: Lleva tu comida y relájate en sus áreas verdes.
- Fotografía: Captura impresionantes paisajes, especialmente al atardecer.
Reserva Biológica de Sama
Ubicada a unos 50 km de la ciudad, esta reserva es perfecta para el senderismo, avistamiento de aves y disfrutar de paisajes andinos únicos.
Río Guadalquivir
Un lugar ideal para pasear, hacer picnic o simplemente disfrutar de la tranquilidad de sus aguas.
Cascadas de Coimata
A 30 km de Tarija, estas cascadas son un paraíso natural donde puedes bañarte y disfrutar de un entorno mágico.
Datos de Interés para Turistas

Clima: Tarija tiene un clima templado durante todo el año, con temperaturas que oscilan entre 15°C y 25°C. La mejor época para visitar es entre marzo y octubre, cuando el clima es más seco.
Cómo llegar:
- Por aire: El Aeropuerto Capitán Oriel Lea Plaza recibe vuelos desde La Paz, Santa Cruz y Cochabamba.
- Por tierra: Tarija está conectada por carretera con otras ciudades de Bolivia. Desde Santa Cruz, el viaje dura aproximadamente 12 horas.
Dia de Tarija Bolivia: Se celebra el 15 de abril y es feriado departamental en Tarija, suele haber desfiles en la ciudad.
Transporte: En la ciudad, puedes moverte en taxis o minibuses. Para explorar los alrededores, es recomendable alquilar un auto o contratar tours locales.
Alojamiento: Tarija ofrece opciones para todos los presupuestos, desde hostales económicos hasta hoteles boutique y resorts.
Seguridad: Tarija es una ciudad segura para los turistas, pero siempre es recomendable tomar precauciones básicas, como no dejar objetos de valor a la vista.
Tarija es un destino que tiene algo para todos: historia, cultura, naturaleza y gastronomía. Ya sea que quieras relajarte en un viñedo, explorar cascadas escondidas, disfrutar de humintas y cangrejitos, o visitar la represa de San Jacinto, esta ciudad te sorprenderá. ¡No olvides llevar tu cámara y tu espíritu aventurero!